ARMA TU PROPIA PC

ENSAMBLAJE DE UNA PC

Requisitos a utilizar:
  • Case (adecuado para la placa)
  • Fuente de Poder (suele venir junto con el case)
  • Placa  Madre o Motherboard
  • Memoria RAM
  • Microprocesador incluido el cooler
  • Lectora
  • Disco Duro
  • Monitor


CONEXIÓN INTERNA

Proceso de armado en la placa
Para ensamblar los componentes o hardware de la Mainboard o Motherboard debemos tener mucho cuidado con no dañarlos.
Primero se empieza por el microprocesador. De la placa, se empieza a abrir la protección de socket para colocar el procesador. Tanto el socket como el microprocesador tienen 2 muescas respectivamente que serán colocadas  en el mismo sentido.


*Algunos procesadores no tienen pines porque éstos están en el socket. En este caso los pines están en el microprocesador y en ambos casos son muy delicados, así que se tiene que tener mucho cuidado al momento de conectarlo ya que si se llega a doblar o romper solo uno de los pines lo mejor sera tirarlo a la basura debido a que no se podrá transmitir la información del microprocesador al resto de los componentes.

                                             
                                      
 *En esta imagen se ve el socket con una tapa de protección la cual se pasara a retirar.
                                            


Para sacar la tapa de protección y colocar nuestro microprocesador se tendrá que levantar la leva de fijación seguido del sistema de retención.

           



                                abriendo el seguro se coloca cuidadosamente                 



             
 
Luego de colocado el microprocesador
se cierra el sistema de retención y la leva de fijación.

La solución térmica o cooler se coloca en las  ranuras que se encuentra alrededor del socket. Para que el ventilador del cooler funcione su conector debe ser conectado en la placa que se encuentra cerca del socket y debe ser colocado según su forma del conector.
La pasta térmica se coloca encima del microprocesador
Después se coloca el cooler presionando las patas o ganchos de éste mismo llamado "push pins" en los orificios  hasta que se escuche un click y asegurándose de que la punta haya pasado toda en el revés de la placa ya que esto nos indicara que esta sujeto a la placa.
luego conectar el disipador de calor o cooler en la placa 
luego conectar el disipador de calor o cooler en la placa 
La memoria RAM y su ranura en la placa tienen unas muescas que al conectarse deben coincidir.

                                           

                      
tipos de memoria RAM
                               en la que todas tienen muescas al medio.




                                                         
                                    *las muescas deben coincidir con la ranura

             
                                    *se presiona firmemente hasta que suene un click.                         
      Esto indicara que los ganchos han sujetado la memoria RAM
Luego de instalar la pletina o mascara de nuestra placa en el case se empezara a colocar y atornillar dicha placa en la parte inferior del case.

PLETINA: Se coloca en la parte trasera del CPU y el modelo es según la placa. Es importante debido a que sirve de soporte para los puertos periféricos de entrada y salida.


El siguiente paso será colocar el disco duro en la plataforma de 3 ½ del case atornillándolo obviamente. lo mismo se hará con la lectora solo que ésta sera en la plataforma de 5 ½

colocación del Disco Duro



El conector macho de poder Atx 12v. de 4 pines de la fuente de poder se coloca en el conector hembra que se encuentra cerca del  cooler para alimentar el socket y así funcione nuestro procesador.



*el gancho del conector debe encajar perfectamente con el de la placa
El conector Atx P1 (actualmente de 24pines) para la alimentaron de la Mainboard se coloca en el sentido según este en la placa
Todos los conectores de alimentación de la fuente 
Luego se coloca los cables del Disco Duro y lectora.
cable de datos Serial ATA o SATA
Los cables de datos pueden ser IDE(como en la primera imagen) o Seiral ATA(como en la segunda imagen). También se conecta la fuente de alimentación llamada Molex
 imagen de Serial Ata conectado en la placa
 Imagen de conector hembra del disco duro al conector IDE1(de color amarillo) macho en la placa. Se reconoce porque le falta un pin en el medio de una de las 2 filas de pines.
El otro conector macho de color blanco es el de la disquetera o disco floppy.
Como la disquetera ya no se utiliza el cable floppy a tendido a desaparecer
El cable floppy para datos se distingue
 porque dicho cable esta roto(como se ve en la imagen) y consta de 33 pines







Se conecta en las ranuras IDE2. La linea azul de cable indica que se debe conectar con el pin1 de la ranura IDE2









fuente de alimentación de la disketera llamado cable Berg
 
Modelo de disketera. Se aprecia el modo de conexión del cable Berg.
Casi llegando al final de la instalación, se coloca los cables del panel frontal que son Power led, Power sw, HDD led, Reset, los conectores USB y los conectores de audio.
Imagen de los conectores de audio del panel frontal
                         
Imagen de los conector USB y audio diferente del panel frontal
El modo de conexion de los conectores USB y Audio es tal como esta la imagen excepto como están nombrados ya que en los conectores son representados de la sgte forma:
En el caso de los conectores de audio es el sgte:
Pin1: SPIKE L                                               
Pin3: SPIKE R
Pin5: MIC
Pin7: GN
Para los USB serán:
V: Power
USB- : D-
USB+ : D+                        
G: Ground
La forma de conector los cables del panel frontal, que son POWER LED, POWER SW, HDD LED y RESET  a la placa se hace empezando por un símbolo que nos indicará "∟" la secuencia.
*los números 3,4,7y8 son los conectores con su cable de color blanco 
y en el resto los de color fuerte que son rojo, verde, azul y amarillo.
Ojo: no confundir los colores que aparecen en la imagen con el de los cables
 

                                                                 Modo de colocacion

Finalmente quedara así, solo nos quedara poner la tapa






CONEXIÓN EXTERNA

Puertos de entrada y salida

Conectando el monitor al CPU:
El cable del monitor se conecta en la puerto VGA que se encuentra en la parte posterior del CPU de forma que coincidir perfectamente para luego ajustar con las 2 pequeñas perillas que tiene en los costados del conector macho.

Cable con conectores tipo macho del monitor

Puerto VGA tipo hembra para el monitor


Conexión de teclado y mouse en los puertos PS/2:

El conector del teclado es de color violeta y el mouse es el verde



Conexión de los puertos de audio:
En el puerto de color rosado se conecta el micro.
En el puerto de color verde, que es la salida de audio, se conecta los parlantes.
En el puerto de color celeste, que es la entrada de audio, se conecta los parlante

 *Si se tiene tarjeta de audio instalada el audio integrado no estará disponible.


Puerto USB y de Red:
El de lado izquierdo es el puerto USB y el que esta al lado derecho es el puerto de Red(LAN). Si el puerto  de Red es RJ45 también se puede conectar mediante su cable al modem para tener Internet.







Cable de uso para Red o Internet



Cable para puerto USB










Y para finalizar el cable de alimentación o cable de poder de 220v. para el funcionamiento de nuestra computadora.


  
                               



Una vez de haber conectado todo, esto sera el final de la instalación física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario